Estamos despidiendo un año más para desearnos todo lo mejor durante el Año Nuevo.
La principal fiesta en Bulgaria, celebrada el 1 de enero, se llama Surva, Survaki o Fiesta de San Basilio.
En las diferentes zonas de Bulgaria se preparan distintas variedades de panes, roscas y pasteles de hojaldre con relleno de queso y huevos, puerro o col agria cocida, etc. Eso sí, es común de todos los confines del país la tradición de colocar en el pastel de hojaldre “banitsa” retoños de cornejo, que simbolizan los diferentes bienes: la suerte, la salud, el éxito en el trabajo, en el amor, en los estudios, etc. Según qué retoño le toque a cada comensal, tal será su suerte durante el año nuevo. Es muy tradicional la presencia en la mesa festiva de cerdo o pavo asados con col agria (chukrut) y de postre baklava
En todos los ritos ocupa un lugar central el cornejo, símbolo de fortaleza, salud y juventud. Los muchachos de 12 a 15 años adornan ramitas de cornejo con frutos secos, pequeñas roscas, palomitas de maíz, copos de algodón o lana cruda y algunas monedas. Esta ramita mágica se llama survachka y sirve para desear suerte y bonanza a las personas. Los muchachitos recorren las casas del pueblo y en cada una son acogidos con gran alegría. Con sus survachka dan ligeros golpecitos en las espaldas de cada miembro de la familia sucesivamente, empezando por el de mayor edad, y recitan votos de buena salud, suerte, bienestar, abundancia, etc. El ama de casa agradece a los muchachitos su visita obsequiándoles golosinas y pequeñas monedas.
En el primer día del año nuevo, la Iglesia Ortodoxa Búlgara homenajea a San Basilio, obispo de Cesarea y preeminente clérigo del siglo IV /bnr.bg/
Receta
Baklava
1 paquete de hojaldre tipo pasta filo (250 gr), 100 g. de mantequilla, 1 taza de nueces trituradas, 1/2 cucharadita de canela, almíbar: 1 taza de azúcar, 2 tazas de agua, la cáscara de 1 limón
Se hace almíbar con el agua y la azúcar, se pone al fuego, cuando empiece a hervir se añade la cáscara de limón. Cuando espese un poco, el almíbar se quita del fuego, se quita la cáscara de limón. Se derrite la mantequilla, se colocan capas de pasta filo, untadas con mantequilla en un recipiente untada también con mantequilla. Se añaden las nueces con la canela y por encima se ponen varias capas de pasta filo. La baklava se corta en rombos y se hornea a 200ºC hasta que se dore. Se deja enfriar y se añade el almíbar caliente. Se deja reposar una noche.
Sorry, the comment form is closed at this time.